Icono del sitio Centro de Rehabilitación, traumatología y podología Larios

Me duele la rodilla: ¿necesito un traumatólogo?

Me duele la rodilla, ¿necesito un traumatólogo? - Centro de fisioterapia en Málaga Larios

El dolor de rodilla es algo muy común, sobre todo en personas que practican algún deporte. La fisioterapia deportiva trata este tipo de dolencias continuamente. Dentro de ellas, las que más ocurren son las que se producen en los tejidos blandos de la articulación (tendones y ligamentos). 

Sin embargo, no sólo se dañan los tejidos blandos, sino que también podemos tener una lesión ósea. Por eso es muy útil la presencia de un traumatólogo que trabaje de manera conjunta con el fisioterapeuta. En Clínica Larios contamos con ambos profesionales.

En este artículo te contaremos las causas más comunes de dolor de rodilla, así como las causas que provocan cada una de ellas, y finalmente su tratamiento y prevención.

¿Qué causa el dolor de rodilla?

El dolor de rodilla es una causa frecuente de visita a consultas médicas y puede afectar a personas de todas las edades.

Además, este dolor puede ser la consecuencia de una lesión en un ligamento, en un tendón o en el cartílago, pero también puede ser un síntoma más de una infección o de una enfermedad como la artritis o la gota.

El grado y tipo de dolor y su situación varían, dependiendo del motivo que lo origina, por lo que a menudo puede ser un buen indicador del tipo de lesión subyacente.

Síntomas de las lesiones de rodilla

Los síntomas que se asocian a la mayoría de las lesiones de los ligamentos que forman la articulación de la rodilla se parecen, independientemente del que se haya lesionado. 

Los síntomas que indican una lesión de rodilla pueden ser los siguientes:

Si tienes alguno de estos síntomas, llámanos y pide cita para que uno de nuestros especialistas te analice y te dé un diagnóstico.

Causas del dolor de rodilla

Las causas más frecuentes de una lesión en la rodilla son las siguientes:

¿Qué puedo hacer si me duele la rodilla?

Si tienes dolor en la rodilla hay algunas medidas que puedes tomar en casa. 

Para los tejidos blandos, lo mejor es el método RICE, del que ya hablamos en nuestro artículo sobre los esguinces. Os lo resumimos:

Pero por supuesto lo que debes hacer es pedir cita en nuestro Centro de Rehabilitación y Fisioterapia para que podamos valorarte y decirte cuál es el tratamiento que mejor se adecua a tu lesión.

Salir de la versión móvil