Icono del sitio Centro de Rehabilitación, traumatología y podología Larios

Fascitis plantar: causas, síntomas y tratamientos

¿Qué es la fascitis plantar? Causas, síntomas y tratamientos - Centro de Fisioterapia Larios

La fascitis plantar es una condición que puede causar dolor en el talón y el arco del pie. Se produce por una inflamación de la fascia plantar, una banda de tejido que recorre la parte inferior del pie desde el talón hasta los dedos. En este artículo te vamos a hablar de todo lo que debes saber sobre la fascitis plantar, sus causas, síntomas, tratamientos y prevención.

¿Qué es la fascitis plantar?

La fascitis plantar es una afección dolorosa que se produce cuando el tejido conectivo que cubre el arco del pie se inflama. Esta afección puede ser muy dolorosa e incluso incapacitante. A menudo el dolor es más intenso por la mañana, ya que el tejido se ha estirado durante toda la noche.

La fascitis plantar también puede ser causada por un calzado incorrecto o un estilo de vida sedentario. Afortunadamente, existen tratamientos disponibles para aliviar el dolor y la inflamación.

¿Cuáles son las causas de la fascitis plantar?

La fascitis plantar suele ser causada por un exceso de actividad o un calzado inadecuado. Las causas más comunes de la fascitis plantar son:

¿Cuáles son los síntomas de la fascitis plantar?

A menudo la fascitis plantar genera dolor que se siente peor por la mañana o después de estar sentado durante largos períodos de tiempo. También puede ser difícil caminar o subir escaleras. Algunos otros síntomas de la fascitis plantar incluyen hinchazón, dolor agudo o punzante en el talón, calambres o espasmos en el pie o el tobillo, sensibilidad al tacto en la planta del pie.

Si tienes cualquiera de estos síntomas, pídenos cita para que podamos valorarte y pautarte un tratamiento..

¿Cómo se puede tratar la fascitis plantar?

La fascitis plantar puede ser muy molesta. Afortunadamente, existen tratamientos disponibles para ayudar a aliviar el dolor y la inflamación. Aquí te explicamos algunos de los tratamientos más comunes para la fascitis plantar.

El primer paso para tratar la fascitis plantar es reducir el dolor y la inflamación. Para esto se puede utilizar hielo o bolsas de agua fría para aliviar el dolor y reducir la inflamación. También se pueden utilizar analgésicos como ibuprofeno o paracetamol.

Otro tratamiento común para la fascitis plantar es estirar los músculos y ligamentos del pie afectado. Se recomiendan varios estiramientos específicos que se pueden hacer en casa.

También se pueden utilizar dispositivos ortopédicos, como taloneras o plantillas, para aliviar el dolor y proteger el pie durante el día.

En algunos casos, se necesitará un tratamiento más invasivo para tratar la fascitis plantar. Si el dolor no se alivia con el tratamiento en el hogar o si hay signos de inflamación, es posible que se necesite un tratamiento médico que puede incluir inyecciones de corticoides o plasma rico en plaquetas, así como fisioterapia.

Si el dolor persiste, es posible que se necesite cirugía para corregir cualquier problema en los pies.

¿Cuáles son las complicaciones de la fascitis plantar?

Aunque la fascitis plantar es generalmente una condición benigna pueden surgir complicaciones en algunos casos. Estas incluyen:

¿Puede prevenirse la fascitis plantar?

La fascitis plantar puede ser una condición dolorosa y debilitante, pero afortunadamente, existen tratamientos eficaces disponibles. Aunque no se puede prevenir del todo, existen medidas que pueden reducir el riesgo de desarrollarla.

Si sufres algunos de los síntomas que hemos descrito, pide cita en nuestro centro de rehabilitación y fisioterapia para que podamos valorarte y pautarte un tratamiento. Si tu médico ya te ha diagnosticado una fascitis plantar y necesitas de fisioterapia, igualmente estamos encantados de ayudarte a mejorar esa molestia y que puedas volver a estar en condiciones de correr y saltar.

Salir de la versión móvil